“Adivina qué es…” 2 (11/12) y “Enigma científico” 2 (11/12)
Una convocatoria más del “Adivina qué es…”; en esta ocasión acompañado de un nuevo “Enigma Científico”.
La resolución de ambas cuestiones debe realizarse como comentario a este artículo hasta el 17 de enero a las 24,00 horas. Recordad que es muy importante ser lo más preciso posible en vuestra respuesta y que para optar a la victoria se debe contestar a las dos cuestiones.
Los datos para el enigma científico son los siguientes:
“Nació un día de San Fermín y será recordado por desarrollar una innovadora técnica de reproducción asexual con un éxito sin precedentes; su “hija” más famosa se encuentra disecada en el Museo Nacional de Edimburgo “.
- Os pido el nombre y apellido de este científico, el nombre de su hija y el de la técnica innovadora que desarrolló.
Eso es una flor…
Sir Ian Wilmut, la oveja Dolly, desarroló la clonación.
Camillo Golgi la técnica se llama Esporulación y su “hija”, ya que no era su hija adopto a su sobrina, se llamaba Carolina.
La foto es una flor
Fué Ian Wilmut. La noticia se publicó en el mes de julio de 1996, cuando oficialmente por primera vez, se consiguió una reproducción artificial totalmente asexual y ágama, que dio como fruto a la oveja Dolly. También en esos días Stephen Kelley hacía público el nacimiento de 2 monos, nacidos 9 meses atrás por tecnicas de clonación como las que se habían empleado con Dolly. Actualmente Dolly se encuentra en el Museo Real de Escocia (Edinburgo).
La foto es una flor, en la cual creo que los circulito morados son los estambres.
Se llama Ian Wilmut y su hija se llama la oveja Dolly.Su técnixa innovadora es la clonación.
Lo de la foto es una esponja de la ducha
Sir Ian Wilmut, científico británico, mejor conocido como miembro del equipo que en 1996 clonaron por primera vez un mamífero de células adultas, la Oveja Dolly . Decidió apostar por el desarrollo de un método para obtener células madre tan versátiles como las embrionarias, sin clonar seres humanos.
La foto es una flor y pienso que el color amarillo que tiene alrededor es polen.
Sir Ian Wilmut, científico británico, mejor conocido como miembro del equipo que en 1996 clonaron por primera vez un mamífero de células adultas, la Oveja Dolly . Decidió apostar por el desarrollo de un método para obtener células madre tan versátiles como las embrionarias, sin clonar seres humanos.
La foto es una flor y pienso que el color amarillo que tiene alrededor es polen.
Fué Ian Wilmut. La noticia se publicó en el mes de julio de 1996,que dio como fruto a la oveja Dolly.
También en esos días Stephen Kelley hacía público el nacimiento de 2 monos, nacidos 9 meses atrás por tecnicas de clonación.
En la foto podemos observar los estambres de una flor, con su respectivo polen,la flor de la que hablamos es la amapola.
este es de gonzalo perez
La imagen creo que es el polen junto a los pistilos de una flor.
Respecto al enigma; se trata de Ian Wilmut quien desarrolo la técnica innovadora de la clonación, clonando una oveja y dando como resultado a la oveja Dolly, siendo esta el primer mamífero clonado mediante una célula adulta.
Su”hija” más famosa es la oveja Dolly.
al final elk es esto?