Jugar al fútbol lesiona el cerebro
Corresponsal: Karen Cano
El fútbol es un deporte en el que no tienes la cabeza protegida y un grupo de investigadores de la Escuela Médica de Harvard (EEUU) y la Universidad de Ludwig-Maximilian en Munich (Alemania) investigaron con ello.
Cogieron doce cerebros de futbolistas y otros doce de nadadores utlizando tensores de disfusión de imagen para compararlos. Esta técnica proporciona información sobre la difusión de moléculas de agua en el tejido biológico,pudiéndose ver la estructura microscópica. En la materia blanca del cerebro(transmitir mensajes entre neuronas), la difusión de moléculas de agua refleja la coherencia, la organización y la densidad de las fibras.
En ‘Journal of the American Medical Association’ se vieron los resultados dónde decían que había diferencias en partes de la materia blanca del cerebro que tienen que ver con la memoria, la atención…”En el estudio hemos incluido a personas sin diagnóstico de síntomas de conmoción cerebral” dice Inga K. Koerte(autora del trabajo) “Aún así, hemos encontrado cambios en el cerebro de los jugadores similares a los que se producen en pacientes con lesiones traumáticas leves”.
“El origen de estos cambios no está claro” menciona Martha Shenton.”Una explicación podría ser el efecto de un trauma cerebral, aunque otros aspectos como el estilo de vida también pueden contribuir a los resultados observados”.
Los científicos que están investigando sobre las diferencias de la materia blanca del cerebro de un nadador al de un futbolista. Van a seguir intentando resolver sobre estos resultados así que espero que encuentren pronto el motivo.
Información e imagen obtenida de: http://www.muyinteresante.es/jugar-al-futbol-lesiona-el-cerebro
Nota del administrador del blog: el contenido del artículo, la ortografía y la expresión son realizados libremente por los y las corresponsales y no son modificadas para su publicación.
Responder