La anestesia (1842-1846)
Corresponsal: Miriam Sánchez Portolés
-En 1275, el médico mallorquín Ramon Llull obtuvo un líquido volátil e inflamable mientras experimentaba con ciertas sustancias químicas, y lo llamó vitriolo dulce. Poco más tarde, un médico de origen suizo, Paracelso, hizo que unos pollos inhalaran vitriolo dulce, y observó que no solo se dormían, sino que también perdían toda sensibilidad al dolor. Pero en 1799 el químico e inventor británico Humphry Davy decidió resolver la incógnita probándolo consigo mismo y escribió sobre las posibles propiedades anestésicas del compuesto gaseoso. Finalmente un joven médico estadounidense llamado Crawford Williamson Long pensó en su potencial aplicación a la cirugía. El 30 de marzo de 1842 se realizó la intervención sin dolor. Pero, Long no hizo público su descubrimiento sino hasta 1849. Entonces fue cuando se empezó a utilizar el óxido nitroso como anestesia.
-En diciembre de 1847, en un hospital de Edimburgo, el tocólogo James Simpson y su compañero Dunkan practicaron el primer parto sin dolor empleando cloroformo. La madre estuvo tan agradecida que llamó a su hija “Anestesia”. En 1848 el doctor John Snow perfeccionó la técnica de aplicación del cloroformo al administrarlo en pequeñas dosis durante el parto.
-Hay diferentes tipos de anestesia:
- Anestesia local: Sólo se elimina la sensibilidad dolorosa de una pequeña zona del cuerpo, generalmente la piel, mientras el paciente continúa consciente.
- Anestesia locorregional: Se elimina la sensibilidad de una región y/o de uno o varios miembros del cuerpo.
- Anestesia general: Se produce un estado de inconsciencia mediante la administración de fármacos-hipnóticos por vía intravenosa.
Responder