Los perros tardan más en responder a las órdenes de los dueños enfadados
Corresponsal: Natasha Villalva
Los perros han aprendido a reconocer algunas emociones humanas y “perrunas” en 15.000 años que llevan al lado de los humanos. Se ha confirmado a raíz de investigaciones que son un remedio contra el estrés y la ansiedad en niños, y que son amables con aquellas personas que conocen.
Todavía no se ha aclarado cómo responden ante estas emociones, y si usan esta información o no. Un investigador estadounidense, Ross Flom, estudió de que manera entienden los perros a sus dueños. El principal de sus hallazgos es que confían menos en las personas enfadadas y que les gritan o regañan. Aún cuando el dueño está enfadado con el perro sigue habiendo un vínculo entre ambos. No obstante, regañar al animal o mostrar una actitud negativa ante él hace que su comportamiento cambie.
El equipo de Flom averiguó, por medio de un experimento, que no hacen tanto caso de alguien que les indica la dirección de una recompensa cuando esa persona está enfadada. Según las conclusiones de Flom, mostrarse enfadado lleva al perro a tardar más tiempo en moverse en la dirección indicada. En cambio, mostrarse con una actitud positiva no disminuye el tiempo de respuesta del perro. El tiempo que tarda en reaccionar a la dirección indicada apunta el nivel de confianza del perro sobre su dueño.
En conclusión, los perros desconfían de sus dueños enfadados.
En mi opinión, si el dueño quiere que su perro haga caso a sus órdenes, es mejor dárselas con el tono adecuado para que no se asuste.
Link de la noticia: http://www.abc.es/ciencia/abci-perros-desconfian-duenos-enfadados-201605241947_noticia.html
Link de la imagen: https://fuentesdeciencia.files.wordpress.com/2016/05/659e3-juguetesparaperrocaseros.jpg
Nota del administrador del blog: el contenido del artículo, la ortografía y la expresión son realizados libremente por los y las corresponsales y no son modificadas para su publicación
Responder